Mié. Mar 29th, 2023

ApmPrensa

Agencia de Prensa Palabra Multimedia

CONSEJOS DE PABLO PARA TODOS LOS TIEMPOS.

3 min read

LECTURAS DE HOY: 26/1/23.(2Tm 1,1-8; Sal 95; Lc 10,1-9).

Hoy recordamos a San Timoteo y San Tito, cooperadores de Pablo, que estuvieron al frente de las primeras comunidades cristianas. Las recomendaciones del apóstol a Timoteo, en la primera lectura, nos son muy  útiles para nosotros. Destacamos cuatro de estas orientaciones:

  1. Refrescar la memoria de la fe: esto recuerda la insistencia del papa Francisco, especialmente para los seminaristas, al decirles que no se olviden de sus catequistas, de la enseñanza que aprendieron con sus madres y sus abuelas. Esta fe sincera es la que permite que uno se mantenga en la humildad, en la sencillez de vida, en la frescura espiritual, sin complicaciones absurdas que nos enfrían el fervor. Se trata de volver a la fuente del amor primero, a la inocencia de amar sin reclamos, a buscar a Dios porque Él es Dios. La memoria es leer las páginas del camino hecho con Dios, las que se registran en el diario del corazón.
     
  2. Reavivar el don recibido: … es parecido a sacudir las cenizas para reforzar el fuego. La gracia recibida por Dios en la vida sacramental permanece viva y es necesario alimentarla en función a mantener firme la unión con el Señor. Los embates cotidianos, porque detrás de cada don hay una cruz, nos pueden hacer perder el horizonte, distraernos de lo realmente necesario. Querer a Dios también se expresa cuidando las gracias que Él nos regaló por nuestro bien y el bien de los demás. Abrazar el don, y no la cobardía, es indicio de buen juicio y sensatez espiritual.
     
  3. Dar testimonio de Cristo: en una sociedad donde los valores y los antivalores se disputan el espacio, se nos aconseja no tener vergüenza de ser creyentes. No hay cosa más triste que estar divididos interiormente, queriendo responder a Dios y responder a ciertas demandas del mundo actual. La identidad es uno de los principios fundamentales para caminar en santidad. Hay que cultivar un buen estómago espiritual para ser auténtico.  
     
  4. Tomar parte en los duros trabajos del Evangelio: en una comunidad cristiana hay muchas cosas por hacer. Se nos está diciendo que no optemos por lo más fácil, por lo más cómodo, por lo menos complejo; sino que, según la fuerza providente del Espíritu Santo, nos dispongamos a abrir caminos. Quien abre caminos ha de estar dispuesto a que le piquen los insectos; pero cada marca adquirida por el evangelio embellece el traje de fiesta para el banquete del Reino.
     
    Señor, hoy nos sigues enviado porque la mies es abundante y los obreros pocos. De la misma manera en que Pablo oraba por sus compañeros de día y de noche, que así nosotros también nos acompañemos en oraciones para ser fieles a ti, a lo que esperas de nosotros.    
  1. ¿Conservo la memoria de mi fe?
  2. ¿Reavivo el don, el carisma recibido?
  3. ¿Relativizo el testimonio de Cristo para no sentir “vergüenza social”?
  4. ¿Tomo parte en los duros trabajos de la evangelización? ¿Me quedo en las orillas del compromiso o me sumerjo en las complejidades del apostolado?

Acerca del Autor