Sáb. Mar 25th, 2023

ApmPrensa

Agencia de Prensa Palabra Multimedia

Homosexualidad, ¿delito o condición?

2 min read

Está circulando en las redes sociales un video del papa Francisco sobre una entevista que le hicieran y donde él afirma que la homosexualidad no es un delito, sino una condición. Y tiene razón el santo padre. Sí es cierto que la homosexualidad es un delito en algunos países musulmanes. Pero eso es un tema que tiene que ver con su cultura.

Por otro lado, la ciencia aún al dia de hoy no ha podido determinar con exactitud las causas de la homosexualidad, y más bien lo atribuye a causas de tipo psicológicas y abusos que la persona habría sufrido en la niñez y adolescencia. Por lo tanto, es una conducta adquirida. Tampoco es genética: no existe el gen homosexual.

Pero lo cierto es que, esta publicación puede prestarse a pensar que el santo padre está de acuerdo con ella y que además la Iglesia Católica debería aceptarla como una conducta buena y válida y tiene que ser “bendecida” como la unión heterosexual. ¡Nada que ver!

La Iglesia católica, en consonancia con la enseñanza evangélica y la tradición, no rechaza al pecador, pero sí rechaza el pecado…cualquier pecado. Es al pecador que hay que salvar del pecado; es al enfermo que hay que sanar de toda enfermedad. La persona homosexual debe ser respetada y no discriminada; debemos ayudarle más bien a que pueda descubrir y vivir la belleza del amor oblativo viviendo la virtud de la castidad con la gracia de Dios.

Por lo tanto, tengamos cuidado con comentarios terjiversados o malintencionados que pueden venir al respecto de estas palabras del santo padre Francisco. Es decir, no pongamos palabras en la boca del Papa que él no ha dicho.

Aprendamos y escudriñemos las enseñanzas de la doctrina moral católica sobre la sexualidad para estar mejor y más edificados y no nos convertirnos en jueces de los demás, aunque sí debemos ser luz en medio de tanta oscuridad.

Acerca del Autor