El 25 de Marzo
2 min read
El 25 de marzo, debería ser, como en efecto lo expresa y establece la ley 25-01 -que dedica esa fecha al “Niño por nacer”- Un día de verdadera celebración promovido por los Ministerios de Salud Publica, Educación y Cultura..
Pero, ¿Se puede celebrar lo que no se conoce? Creo que no; no de manera consciente.
Mi no, no se afinca en cultura o praxis emparentada con el “negacionismo” de moda, si no de las conversaciones cotidianas que sostengo, en las que percibo debilidad en los argumentos, que a la luz de las ciencias, sustentan las razones demográficas del porque unas “naciones desaparecen mientras otras perduran”.
Revertir esta tendencia implica promover, siempre a la luz de la ciencia:
- Que la razón social de una nación radica en su memoria.
- Que la memoria se pierde cuando se destruye al que esta llamado a conservarla y trasmitir a sus relevos lo que de sus progenitores ha recibido.
- Que evitar la concepción en unos casos y en otros el matar un niño por nacer como si fuese mala yerba, es destrozar el equilibrio demográfico de los pueblos.
- Que el niño por nacer es la esperanza que se renueva frente la prontitud de a muerte que asecha.
Esta es una realidad que debería conmover tanto a los activistas como a quienes legislan y promulgan leyes contra-natura. De todas maneras y a pesar de sus discursos pueden estar seguros que avecina un despertar de consciencias y habrán muchos que contaran nuestras historias.